VOWLES REVELA EL ROL DE COLAPINTO EN WILLIAMS PARA EL 2025
Franco Colapinto tuvo la oportunidad de competir para Williams en las últimas nueve carreras de la temporada 2024 en el lugar de Logam Sargeant. Además de conseguir sumar cinco puntos, logró destacar como un gran potencial en la parrilla, sin embargo, no estará entre los 20 pilotos de Fórmula 1 el próximo año. A pesar de su prometedor desempeño, el argentino no continuará como piloto titular, ya que la escudería británica ya ha confirmado a Alex Albon y Carlos Sainz para 2025.
Aunque su nombre se relacionó con otros equipos como Red Bull, Alpine o Sauber, Colapinto está resignado a pasar una temporada al margen hasta encontrar su sitio en la máxima categoría. El jefe del equipo, James Vowles, ha asegurado que el joven piloto seguirá vinculado a Williams a través de un programa de pruebas diseñado para mantenerlo activo y competitivo ante cualquier situación.
"Tendremos un coche histórico, un coche de dos años para Colapinto. Él correrá tanto para conseguir mucha velocidad", recoge RacingNews365 de Vowles.
Vowles no oculta que el plan para el joven piloto está inspirado en la experiencia de Esteban Ocon, quien se mantuvo fuera de la competición durante 2019 antes de regresar con éxito al año siguiente. Durante ese tiempo, el francés siguió como piloto de pruebas con Mercedes, lo que le permitió mantenerse en óptimas condiciones de ser elegido por los equipos.
"He hecho esto antes en una vida anterior con Esteban cuando se tomó un año fuera. Efectivamente, Esteban está aquí hoy y sigue siendo un conductor fuerte. Hay cosas que podemos hacer de manera efectiva a su alrededor para mantener su fuerza", comentó el jefe del equipo británico.
El objetivo es claro: evitar que la pausa competitiva le haga perder ritmo. Con un programa de pruebas intensivo y el apoyo técnico de Williams, el equipo confía en que este enfoque beneficiará al argentino para afianzarse a largo plazo. A pesar de no competir oficialmente, Colapinto tendrá la oportunidad de demostrar su capacidad en el simulador y en las sesiones con coches de prueba, con la esperanza de que este periodo sea solo un escalón intermedio hacia un futuro en la Fórmula 1.
Fuente: caranddriver