GM / CADILLAC INGRESARÁ A LA F1 EN 2026
Con la etiqueta de “principio de acuerdo”, Mohammed Ben Sulayem, actual presidente de la FIA se ha apresurado a comunicar que habrá un undécimo equipo en Fórmula 1, presumiblemente para la temporada 2026, año en el que también entra el equipo Audi, aunque en ese caso, absorbiendo la estructura Sauber.
Aunque resulta llamativo que el anuncio se realice de forma tan apresurada y lo haga la FIA de forma unilateral sin contar con ninguno de los otros protagonistas, General Motors y Liberty Media, tampoco sorprende a nadie las prisas de Ben Sulayem por anotarse un tanto, y que son las mismas que propiciaron una estúpida enemistad entre Andretti y Fórmula 1 que ha impedido que todo este proceso pudiera llegar a buen puerto a mayor velocidad.
Hay que recordar que pese a que la solicitud de Andretti para ingresar en la Fórmula 1 fue aprobada por la FIA, Liberty Media la rechazó con una serie de cuestionables argumentos tales como el que un equipo que no lograse podios no aportaba nada a la marca F1, y no creían que Andretti fuese a lograr podios. Sin embargo, Liberty Media se mostró abierto a seguir en conversaciones con General Motors, quién planteo las posibilidades de entrar como motorista a través de la marca Cadillac, pero no antes de 2028.
A pesar de la comunicación de la Fórmula 1, Andretti siguió trabajando en sus instalaciones en Inglaterra, reclutando gente de forma continua como haciendo oídos sordos a la negativa. En estos últimos meses se han producido una serie de noticias que bien pueden tener relación directa con todo esto.
La primera, el paso a un lado del propio Andretti, que dejaba Andretti Motorsport en alguien sin el apellido Andretti, quedándose él como asesor. Y por otro, la jubilación de Greg Maffei, CEO de Liberty Media y que aparentaba tener una especial animadversión a Andretti. Por el camino, tampoco hay que obviar la salida de Renault como motorista, perdiendo la categoría uno de sus históricos, así como un proveedor.
Quizás este hecho ha forzado a los responsables a modificar el planteamiento, comenzando a ver con buenos ojos la entrada de un nuevo fabricante, a pesar de aumentar el número de equipos y de tener que cambiar el reparto de la tarta que tanto preocupaba al resto de integrantes de la F1.
Al anuncio de Ben Sulayem, se sumaba poco después una comunicación oficial de la F1 explayándose en el acuerdo con General Motors y TWG Global que, ahora sí, ha sido aprobado, obviando en todo momento mención alguna a Andretti, sobreentendiéndose que Cadillac absorberá todo el trabajo ya avanzado por la estructura estadounidense.
De hecho, hoy se ha anunciado cierto trasvase de personal de la planta de motores de Renault F1 hacia GM, al tiempo que se ha rumoreado en los últimos días con que GM ha intentado adquirir la propiedad intelectual de la unidad de potencia Renault.
Mark Reuss, presidente de General Motors: “Como cumbre de los deportes de motor, la F1 exige innovación y excelencia que traspasen los límites. Es un honor para General Motors y Cadillac sumarse a la principal serie de carreras del mundo, y estamos comprometidos a competir con pasión e integridad para elevar el deporte para los fanáticos de las carreras de todo el mundo. Este es un escenario global para que demostremos la experiencia en ingeniería y el liderazgo tecnológico de GM a un nivel completamente nuevo”
Greg Maffei, presidente y director ejecutivo de Liberty Media: “Con los continuos planes de crecimiento de la Fórmula 1 en los EEUU, siempre hemos creído que dar la bienvenida a una marca estadounidense impresionante como GM/Cadillac en la parrilla y a GM como futuro proveedor de unidades de potencia podría aportar valor e interés adicionales al deporte. Agradecemos al liderazgo de General Motors y sus socios por el progreso significativo en su preparación para ingresar a la Fórmula 1. Estamos entusiasmados de avanzar con el proceso de solicitud para que el equipo GM/Cadillac ingrese al Campeonato en 2026”.
Fuente: caranddriver